Si hasta hace no mucho con un dominio de internet, un hosting y muchas ganas, en poco tiempo tenías la oportunidad de convertir una idea en una empresa y con algo de suerte ganar dinero y crecer, en la actualidad el emprendedor del sector ecommerce se enfrenta a un número mayor de retos a la hora de lanzar su proyecto.
Además de cuidar el mercado exterior y a consumidores de otras culturas, el sector vitícola dirige sus fuerzas al consumo interno, en caída desde hace quince años. Si se tiene en cuenta que se produce entre 40 y 42 millones de hectolitros de caldo por campaña, los españoles consumieron solo 9,8 millones en la de 2014-15...
Los que se han dado cuenta antes que nadie son los retailers o tiendas especializadas en vinos que funcionan principalmente on line de que el vino es social. A las tiendas físicas les sigue costando llegan a tejer una red de conexiones con sus clientes si no es a través de sus actividades de catas o promociones de vinos.
El marketing en Internet,tal como comenta Monica Matellanes, reduce las distancias entre los mercados, potenciando así su internacionalización. Las empresas se encuentran obligadas no sólo a mirar el mercado local o nacional para su expansión, sino también a prestar atención a mercados fuera de sus fronteras.